
ClaridadTal vez, la correcta, precisa y clara petición sea la llave maestra que permita el éxito de su futuro reclamo.
Tiempo y FormaLas intimaciones telegráficas deben ser hechas a tiempo, en el momento preciso, guardando formas y respetando plazos legales.Apresurarse u omitir respuesta oportuna puede hacer perder sus derechos.
“Los telegramas laborales no son todos iguales” ni es válida la aplicación de los modelos.En efecto las vicisitudes y situaciones del trabajo hacen que cada reclamo sea único e irrepetible.Es menester que los telegramas laborales sean redactados por un profesional letrado abogado de la máxima experiencia.
Intimaciones telegráficas de trabajo en negroEs aquí donde se pone a prueba la sagacidad y esmero profesional en los envios telegráficos. No sólo hay que intimar la regularización laboral sino detallar exhaustivamente el trabajo realizado.
Debiendo informar mediante otro telegrama la situación a la AFIP.Recuerde que si Ud. es despedido telegráficamente antes, pierde el derecho a reclamar las indemnizaciones y multas por trabajo irregular en negro.
Trabajo en NegroEl trabajo en negro o no registrado, es aquel en el cual el trabajador presta servicios, sin tener recibos de sueldo, aportes sociales, y previsionales sin ningún tipo de cobertura que ampare su situación.
El trabajo en negro puede ser:TOTAL: Cuando TODA remuneración efectuada sin recibos.
PARCIAL: Cuando se regulan y se otorga recibos por una categoría menor o igual y existe cada mesun pago extra recibo.
Legítimamente se equiparan: si en suma el procedimiento para denunciar o intimar es similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario